EDUCACIÓN FINANCIERA EN COOPERATIVA COBÁN

En Cooperativa Cobán creemos que una buena educación financiera es la base para alcanzar tus metas. Por eso, te compartimos información y recomendaciones prácticas que te ayudarán a administrar mejor tus recursos, planificar tu futuro y fortalecer tu economía familiar..

TARJETAS DE CRÉDITO COOPERATIVA COBAN.

En Cooperativa Cobán te ofrecemos tarjetas de crédito diseñadas para brindarte comodidad, seguridad y respaldo en cada compra. Con ellas puedes administrar tus gastos de forma práctica, acceder a promociones exclusivas y construir un historial crediticio sólido que te abrirá más oportunidades en el futuro. Además, nuestras tarjetas cuentan con:
  • •Control y facilidad: estados de cuenta claros y opciones de pago flexibles.
  • •Seguridad: protección contra fraudes y respaldo en cada transacción.
  • •Beneficios exclusivos: promociones, descuentos y la posibilidad de financiar tus compras de manera accesible.
  • •Respaldo cercano: atención personalizada en nuestras agencias y canales digitales.
Con tu tarjeta de crédito de Cooperativa Cobán tienes más que un medio de pago: es una herramienta financiera para cumplir tus metas con confianza.

Neocuotas.

Línea de crédito adicional. Es un servicio que le brinda la opción al tarjetahabiente de realizar sus compras en 2 hasta 24 cuotas precio de contado sin ningún recargo adicional. Pierde el beneficio de visa cuotas al primer mes de mora.
  • • 80% al límite de la tarjeta.
  • • Hasta 24 meses según la política de cada comercio.
  • • 0% interés.
  • • Debe tener como mínimo una cuota en el disponible.
  • • Ejemplo.
  • • Varias VC, siempre que el disponible lo permita
image
image

Beneficios de la tarjeta:

Fomentamos el ahorro y crédito de los asociados a través de productos y servicios competitivos y de calidad, retribuyéndoles beneficios sociales y económicos.
  • •Membresía anual y renovación gratis.
  • •Seguro contra robo y fraude.
  • •SMS notificación de consumos gratis.
  • •Hasta 54 días para pagar sin recargo de intereses.
  • •Visa Cuotas desde el primer día hasta un 80%.
  • •Tarjeta adicional.
  • •Retiro de hasta el 100% de disponible de la tarjeta.
  • •Pago sin contacto.

Características

  • •Plástico con 5 años de vigencia.
  • •Tarjeta Internacional.
  • •Moneda dual Q y USD.
  • •Líneas de crédito adicionales.
  • •Tecnología Sin Contacto y Chip.
  • •Tasa del 21% anual (1.75% mensual) Quetzales.
  • •Tasa del 11.88% anual (0.99% mensual) Dólares.
  • •10% de sobregiro.
  • •Comisión de retiro Q. 3% y USD 1%.
  • •5% mora sobre saldo vencido.

ENVIO DE ESTADO DE CUENTA

Con tu Tarjeta de Crédito Cooperativa Cobán recibirás mensualmente tu estado de cuenta directamente en el correo electrónico registrado, de forma rápida y segura. En él encontrarás información clara y detallada sobre tus compras, pagos realizados, saldo disponible, fecha de corte y fecha de pago. Así podrás llevar un mejor control de tus finanzas desde cualquier lugar.Fecha de Corte y Fecha de Pago
  • • Fecha de corte: es el día en que se cierra tu estado de cuenta y se registran todas las compras, pagos o cargos realizados en tu tarjeta durante ese período.
  • • Fecha de pago: es el último día que tienes para cancelar tu saldo total o el pago mínimo correspondiente. Si pagas el total de tu saldo antes de la fecha de pago, no generas intereses.
Conocer estas fechas te ayuda a organizar tus finanzas, aprovechar al máximo los días de crédito sin intereses y mantener un buen historial.

RECOMENDACIONES DE USO

  • • No perder de vista la tarjeta en los comercios.
  • • No prestar la tarjeta a desconocidos.
  • • No proporcionar el CVV de la tarjeta.
  • • Reportar inmediatamente el extravío o pérdida de la tarjeta.
  • • Notificar o dejar mensaje de viaje al extranjero.
  • • No aceptar ayuda de extraños en los ATM.
  • • Cuidar la tarjeta como si fuera efectivo.
  • • Guardar la tarjeta en un lugar seguro.
  • • Revisar las transacciones del estado de cuenta.
image

REQUISITOS DE TARJETA DE CREDITO

ASALARIADO
  • • Fotocopia de DPI.
  • • No prestar la tarjeta a desconocidos.
  • • Recibo de luz / constancia de residencia.
  • • Constancia laboral.
  • • Estados de cuenta de los últimos 3 meses firmados y sellados.
  • • Voucher de pago (si fuera necesario).
COMERCIANTE
  • • Fotocopia de DPI.
  • • No prestar la tarjeta a desconocidos.
  • • Estados de cuenta de los últimos 3 meses firmados y sellados.
  • • Patente de comercio si tuviera.
  • • RTU.
  • • Facturas de compras y ventas

¿QUÉ ES UN CRÉDITO?

Un crédito es una herramienta financiera que te permite disponer de recursos hoy y pagarlos en el futuro, de acuerdo con un plazo y condiciones establecidas. En Cooperativa Cobán ponemos a tu alcance créditos diseñados para cubrir tus necesidades personales, familiares o empresariales, ofreciéndote:
  • • Acceso inmediato a capital para cumplir tus metas.
  • • Plazos flexibles según tu capacidad de pago.
  • • Tasas competitivas y transparentes.
  • • Acompañamiento cercano para que tomes la mejor decisión.
El crédito es más que un préstamo: es una oportunidad de crecimiento cuando lo utilizas de forma responsable.

¿Para qué sirve un crédito?

Financiar bienes o servicios sin necesidad de contar previamente con el ahorro necesario. Es útil para compras inmediatas, imprevistos o inversiones sin afectar tu liquidez

Construir un historial crediticio, lo cual es clave para acceder a mejores condiciones financieras en el futuro

Cómo puedo hacer que un crédito sea funcional

Para que un crédito sea funcional para ti, es importante comprender cómo utilizarlo de manera efectiva según tus objetivos financieros. Aquí te presento algunas estrategias clave:

    1. Define el propósito del crédito: Antes de solicitar un crédito, determina claramente para qué lo necesitas. Puede ser para consolidar deudas, financiar un proyecto, cubrir gastos imprevistos o invertir en educación. Tener un objetivo claro te ayudará a utilizar el crédito de manera eficiente.

    2. Evalúa tu capacidad de pago: Analiza tus ingresos y gastos mensuales para asegurarte de que puedes asumir las cuotas del crédito sin comprometer tu estabilidad financiera. Utiliza herramientas como calculadoras de préstamos para estimar las cuotas mensuales.

    3. Compara opciones de crédito: Investiga diferentes instituciones financieras y compara las tasas de interés, plazos, comisiones y condiciones. Elegir la opción más favorable puede ahorrarte dinero a largo plazo.

    4. Lee y entiende los términos del contrato: Antes de firmar, asegúrate de comprender todas las cláusulas del contrato de crédito, incluyendo las penalizaciones por pagos atrasados y las condiciones de amortización.

    5. Utiliza el crédito de manera responsable: Una vez obtenido el crédito, úsalo exclusivamente para el propósito definido y evita desviarte hacia gastos innecesarios.

    6. Mantén un buen historial crediticio: Paga tus cuotas a tiempo y evita atrasos. Un buen historial crediticio te facilitará el acceso a mejores condiciones en futuros créditos.

    7. TIPOS DE CRÉDITO DE COOPERATIVA COBÁN: AGRICULTURA, GANADERIA, PISCICULTURA, AVICULTURA, INDUSTRIA, COMERCIO, SERVICIO, VIVIENDA, CONSUMO, REVOLVENTE, CREDITOS INMEDIATOS

LA IMPORTANCIA DEL AHORRO.

En Cooperativa Cobán creemos que el ahorro es la base de una buena salud financiera. Ahorrar no significa solo guardar dinero, sino planificar tu futuro y estar preparado para cualquier imprevisto.

Con el hábito del ahorro logras:

  • • Seguridad financiera ante emergencias.
  • • Cumplimiento de metas como educación, vivienda o negocio propio.
  • • Tranquilidad al saber que cuentas con un respaldo.
  • • Disciplina y control en el manejo de tus ingresos
Ahorrar en Cooperativa Cobán es más que un compromiso, es dar el primer paso hacia la estabilidad y el crecimiento de tu economía familiar.

El Valor de un Presupuesto

En Cooperativa Cobán sabemos que un buen presupuesto es la clave para organizar tus ingresos y gastos de manera inteligente. Elaborar un presupuesto te permite tener un panorama claro de tu economía y tomar mejores decisiones financieras.

Beneficios de llevar un presupuesto:

  • • Control de tus gastos al identificar en qué se utiliza tu dinero.
  • • Mejor planificación para alcanzar tus metas a corto y largo plazo.
  • • Evitar deudas innecesarias al gastar solo lo que tienes planificad
  • • Mayor tranquilidad financiera al mantener tus cuentas en orden.

Planificación de Metas Financieras

En Cooperativa Cobán creemos que cada meta es alcanzable cuando existe una buena planificación financiera. Definir objetivos claros te ayuda a organizar tus recursos y tomar decisiones más inteligentes con tu dinero.

Pasos para planificar tus metas:

  • • Define tu objetivo: compra de vivienda, estudios, negocio o viajes.
  • • Ponle un plazo: corto, mediano o largo plazo.
  • • Calcula cuánto necesitas y establece un plan de ahorro o inversión.
  • • Da seguimiento a tu progreso y ajusta cuando sea necesario.